¡ Última Hora !

Públicidad

MC acusa fraude en Poza Rica: “Es el primer fraude electoral de Morena”

Sergio Gil denunció que se está gestando “el primer fraude electoral de Morena” en Veracruz, al comparar la manipulación de paquetes electorales con un “golpe a la democracia” semejante al ocurrido en Chile en 1973.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El diputado Sergio Gil Rullan, coordinador de Movimiento Ciudadano en Veracruz, fijó postura en el Congreso tras la decisión del Tribunal Electoral de permitir el recuento de votos en la elección municipal de Poza Rica. En un encendido discurso, el legislador denunció que se está gestando lo que llamó “el primer fraude electoral de Morena” en Veracruz, al comparar la manipulación de paquetes electorales con un “golpe a la democracia” semejante al ocurrido en Chile en 1973.

Gil Rullan abrió su intervención rindiendo homenaje a Salvador Allende, cuya caída —recordó— simbolizó el costo de defender la vía democrática frente a las dictaduras. “La democracia se defiende hasta las últimas consecuencias”, advirtió, para luego trasladar esa reflexión al escenario veracruzano.

Acusaciones de fraude en Papantla y Poza Rica

El legislador relató que en Papantla, Movimiento Ciudadano habría ganado por más de 500 votos según las actas de casilla. Sin embargo, acusó que el Instituto Electoral de Veracruz invalidó de forma irregular más de mil sufragios y trasladó el conteo a Xalapa, con lo que “se robaron la elección” a favor de Morena.

En Poza Rica, continuó, la situación fue similar. Aseguró que el partido naranja había superado a Morena por cinco puntos en los conteos iniciales, impulsados por el rechazo ciudadano al alcalde Fernando “Pulpo” Remes. No obstante, denunció que las oficinas del organismo electoral fueron tomadas y los paquetes enviados a Xalapa, donde “violaron las bodegas, manipularon las boletas y redujeron la ventaja a un punto”.

“Hoy violan la ley pidiendo el recuento tarde. Quieren abrir paquetes después de semanas, ya embarazados, ya tachados y ya violados”, acusó.

“No vamos a permitir que consumen el fraude”

Gil Rullan sostuvo que la lucha no es únicamente jurídica, sino política y moral. “No vamos a dejar que lo que ya decidieron los ciudadanos lo quieran recuperar a la mala”, dijo, recordando los episodios de fraude en México en 1988 y 2006.

El diputado advirtió que Movimiento Ciudadano defenderá los triunfos de Mariano Romero en Papantla y de Emilio en Poza Rica, y lanzó un mensaje directo a Morena: “Se va a quedar con Movimiento Ciudadano, y no en el primer fraude electoral de Morena”.

Asimismo, alertó sobre el precedente que este caso podría sentar para las elecciones de 2026 en Coahuila y otras entidades, donde —dijo— no se debe permitir la misma estrategia de manipulación.

Tribunal bajo escrutinio

Aunque reconoció la instalación de una nueva Sala Superior en el Tribunal Electoral, pidió que actúe con imparcialidad y garantice el respeto a los votos ciudadanos. “Esperamos que cumpla con su obligación de mantener los triunfos de la gente”, expresó.

En su cierre, Gil Rullan insistió en que lo ocurrido en Veracruz constituye un “golpe a la democracia”, comparable al que sufrió Salvador Allende en Chile, quien fue asesinado un día como. “Nunca se los vamos a permitir. Que siempre viva la democracia, que vivan los votos y lo que eligió la gente, no lo que se roban los dictadores y los cobardes”, concluyó.

Con este posicionamiento, Movimiento Ciudadano radicaliza su discurso frente al proceso electoral en Veracruz, anticipando una confrontación legal y política de gran calado en defensa de los municipios de Poza Rica y Papantla.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La diputada federal Patricia Flores, así como Iraís Reyes, de Movimiento Ciudadano, lanzaron una dura crítica al nuevo impuesto especial del 8 % propuesto por el gobierno federal para los llamados “videojuegos violentos”
Durante la discusión en lo particular de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la diputada de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, lanzó una dura crítica contra las reformas fiscales impulsadas por Morena, al asegurar que “castigan a quienes menos tienen” mientras evitan tocar los privilegios de las grandes fortunas y los mayores contaminadores del país.
La reciente declaración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien desde su conferencia matutina aseguró que el Partido Acción Nacional (PAN) busca una alianza con Movimiento Ciudadano (MC), desató una respuesta directa del coordinador de los senadores emecistas, Clemente Castañeda. El legislador jalisciense pidió a la mandataria que se enfoque en los retos de su administración y no en la contienda electoral que, recordó, aún está lejana.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad