¡ Última Hora !

Públicidad

Movimiento Ciudadano pide activar protocolos de emergencia por desastres en Tabasco

Lanestosa Vidal propuso crear un fondo de emergencia para atender daños de inmediato, sin depender de procedimientos burocráticos.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC), Patricia Lanestosa Vidal, exhortó este miércoles al Ejecutivo estatal y a los 17 alcaldes de Tabasco a activar de inmediato los protocolos de emergencia y fortalecer la prevención ante desastres hidrometeorológicos, debido al incremento del riesgo por la actual temporada de huracanes y lluvias intensas que afecta a la entidad.

El llamado se realizó desde el Congreso del Estado, con el objetivo de evitar afectaciones como las registradas en 1999, 2007 y 2020.

De acuerdo con Lanestosa Vidal, Tabasco enfrenta actualmente un panorama de alta vulnerabilidad ante las precipitaciones que podrían provocar inundaciones en distintas zonas.

En tribuna, la legisladora señaló que el territorio tabasqueño atraviesa “condiciones climáticas críticas”, recordando los daños humanos y materiales que en años anteriores dejaron miles de familias damnificadas.

“No podemos seguir reaccionando ante la emergencia; la prevención es una inversión en la vida y seguridad de nuestra población”, afirmó.

Entre las propuestas que presentó el grupo parlamentario de MC para fortalecer la gestión del riesgo se incluyen la operación permanente del Sistema Estatal de Monitoreo y Alerta Temprana, la actualización de los mapas de riesgo en los 17 municipios, y la habilitación de refugios temporales con insumos básicos como alimentos, agua potable y atención médica.

A su vez, Lanestosa Vidal planteó la creación de un fondo presupuestal de emergencia que permita atender los daños de manera inmediata, sin depender de procedimientos burocráticos que retrasen la respuesta gubernamental. Según expuso, la prevención requiere planificación constante y coordinación entre los tres niveles de gobierno.

La legisladora subrayó, además, que el contexto meteorológico actual es particularmente complejo.

Indicó que de acuerdo con estudios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el país atraviesa el periodo más lluvioso de las últimas ocho décadas, lo que incrementa la probabilidad de inundaciones en Tabasco y el riesgo de que las presas alcancen niveles críticos.

“Los datos científicos muestran una tendencia preocupante; debemos actuar con responsabilidad antes de que las lluvias generen una nueva emergencia en el estado”, indicó Lanestosa Vidal.

Para Lanestosa Vidal, el exhorto busca que las autoridades estatales y municipales fortalezcan las acciones de protección civil, coordinen los sistemas de alerta y garanticen la seguridad de las comunidades más expuestas a fenómenos naturales.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El senador de Movimiento Ciudadano advirtió que el nuevo gravamen aprobado en comisiones es regresivo, estigmatizante y carece de sustento científico, además de poner en riesgo a una industria que genera miles de empleos y millones de pesos al año.
El dirigente emecista, en entrevista con Canal 40, calificó como “desafortunado” que la mandataria federal, “que se dice demócrata”, utilice su posición para desacreditar a quien, en su opinión, abrió las puertas a la alternancia política en México
La diputada sostuvo que, tras el regreso generalizado a las actividades presenciales en distintos sectores, el Congreso no puede mantenerse al margen.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad