¡ Última Hora !

Públicidad

Movimiento Ciudadano exige sanciones por comentarios machistas de Paco Ignacio Taibo II

Barrales advirtió que este tipo de expresiones vulneran el compromiso gubernamental con la igualdad de género y el respeto a la creación artística.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La senadora Alejandra Barrales, vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano en el Senado, solicitó sanciones contra Paco Ignacio Taibo II, director del FCE, por sus comentarios despectivos sobre las obras de escritoras mexicanas, calificándolas de “horribles” durante una conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Barrales consideró estos dichos inadmisibles para alguien encargado de promover la cultura nacional. La senadora indicó que, las declaraciones de Taibo II resultan especialmente preocupantes por el papel que desempeña al frente del FCE, institución responsable de la difusión literaria y educativa del país.

La legisladora advirtió que este tipo de expresiones vulneran el compromiso gubernamental con la igualdad de género y el respeto a la creación artística.

“Nos preocupa por el mensaje que se está enviando, porque si no hay decisiones al respecto, sería una mala señal del Gobierno federal”, afirmó la senadora.

Cuestionada sobre si el titular del FCE debería ofrecer una disculpa o dejar el cargo, Barrales insistió en que la responsabilidad pública implica reconocer los errores.

“Yo creo que sí sería importante que él rectificara, que hiciera las precisiones, nunca sobra”, señaló.

Según la legisladora, la presidenta Claudia Sheinbaum ya anunció que se adoptarán medidas para atender la situación, por lo que confió en que el tema sea resuelto con prontitud.

“Esperamos que pueda hacerlo a la brevedad”, expresó.

Además del señalamiento hacia Taibo II, Barrales se refirió al conflicto que persiste entre México y Estados Unidos por la operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En su opinión, el país enfrenta un déficit de planeación en materia aeronáutica que afecta la relación bilateral y la competitividad regional.

“México no puede planear un aeropuerto internacional sin considerar a su país vecino y su papel en América Latina. No se puede hacer un plan de vuelo pensando que solo existimos nosotros”, indicó.

La senadora explicó que la reacción del gobierno estadounidense obedece a una decisión unilateral de México, pues no se consultó a pilotos, controladores aéreos ni autoridades extranjeras.

“Y no es pedir permiso, sino reconocer el impacto de decisiones tan trascendentes como las de aviación”, sostuvo.

A su vez, advirtió que las restricciones en rutas aéreas tendrán consecuencias económicas significativas, tanto para los usuarios como para las empresas del sector.

“La aviación detona desarrollo, comercio y movilidad. Hoy muchas inversiones hechas en esas rutas se verán afectadas”, subrayó.

De acuerdo con la legisladora, la situación también compromete la imagen internacional del país, al generar dudas sobre las razones de las cancelaciones de vuelos.

“La confiabilidad es fundamental, sobre todo en temas de seguridad”, apuntó.

Barrales consideró que este conflicto ocurre en un contexto delicado para México, en vísperas de importantes eventos internacionales.

“Esto nos pasa una factura más grande cuando estamos a punto de iniciar el Mundial. No es una buena señal ni algo que le ayude a México”, concluyó.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Vázquez Ahued calificó la situación como una “anomalía histórica” y una “violación del mandato popular”, al considerar que el retraso vulnera los derechos laborales del personal beneficiario.
La decisión se adoptó durante la sesión legislativa celebrada esta semana en la capital duranguense, tras alcanzar consenso entre todas las fuerzas políticas representadas en el Poder Legislativo.
Lanestosa Vidal propuso crear un fondo de emergencia para atender daños de inmediato, sin depender de procedimientos burocráticos.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad