¡ Última Hora !

Públicidad

Temporada de ciclones 2025 en México iniciará con 36 fenómenos: alertan por posibles huracanes categoría 5

Estos nombres forman parte de una lista rotativa que se repite cada seis años, a excepción de aquellos que han sido retirados por causar daños graves,
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La temporada de ciclones tropicales 2025 está por comenzar y las autoridades mexicanas ya han emitido una alerta temprana ante la posibilidad de una actividad ciclónica intensa en ambos litorales del país. Según el pronóstico de la Secretaría de Marina (Semar), se esperan 36 fenómenos meteorológicos en total, de los cuales ocho podrían alcanzar la peligrosa categoría 5, el nivel más alto de la escala Saffir-Simpson.

El informe fue emitido por la Dirección General Adjunta de Oceanografía, Hidrografía y Meteorología de la Semar, y destaca que los estados costeros como Guerrero, Veracruz, Quintana Roo, Oaxaca y Yucatán deben mantenerse en constante monitoreo y aplicar medidas preventivas ante el riesgo de tormentas y huracanes.

Fechas clave de la temporada ciclónica 2025

  • Océano Pacífico: inicia el 15 de mayo
  • Océano Atlántico: comienza el 1 de junio
  • Ambas temporadas concluyen el 30 de noviembre

Durante este periodo, se anticipa un comportamiento meteorológico activo, con la siguiente distribución:

En el Océano Pacífico:

  • 1 depresión tropical
  • 8 tormentas tropicales
  • 6 huracanes categoría 1 o 2
  • 4 huracanes intensos (categoría 3, 4 o 5)

En el Océano Atlántico:

  • 2 depresiones tropicales
  • 7 tormentas tropicales
  • 4 huracanes categoría 1 o 2
  • 4 huracanes intensos (categoría 3, 4 o 5)

Nombres de los primeros ciclones

Los primeros sistemas de 2025 en cada cuenca recibirán los siguientes nombres, definidos por la Organización Meteorológica Mundial (OMM):

  • Pacífico: Alvin
  • Atlántico: Andrea

Estos nombres forman parte de una lista rotativa que se repite cada seis años, a excepción de aquellos que han sido retirados por causar daños graves, como ocurrió con Otis en Acapulco en 2023.

Las autoridades reiteran la importancia de mantenerse informados a través de fuentes oficiales, preparar planes de emergencia familiar y no subestimar el poder destructivo de los fenómenos ciclónicos, especialmente los que puedan alcanzar categoría 5, con vientos sostenidos superiores a 252 km/h.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Un ciclón tropical es un sistema atmosférico de baja presión que se forma sobre aguas cálidas del océano, generando tormentas eléctricas intensas, fuertes lluvias y vientos sostenidos
Ante la llegada de este fenómeno, es crucial tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor y deshidratación, que son las principales amenazas durante la canícula
Dalila es el cuarto ciclón tropical en desarrollarse en el Pacífico mexicano durante la temporada 2025.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad