¡ Última Hora !

Públicidad

Ricardo Salinas Pliego lanza “Más Salud México”: una nueva alternativa de atención médica para sectores vulnerables

El modelo de “Más Salud México” se basa en un esquema híbrido que combina la telemedicina asistida con atención médica presencial
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas y propietario de TV Azteca, ha generado amplio revuelo en redes sociales tras anunciar el lanzamiento de “Más Salud México”, un proyecto de atención médica que busca ofrecer servicios accesibles y de calidad a la población mexicana, especialmente a los sectores con menor acceso al sistema público.

A través de su cuenta oficial en X, Salinas Pliego presentó la iniciativa como una respuesta directa a las carencias del sistema de salud público. “Si no lo hacía yo… ¿quién?”, expresó el magnate al anunciar la apertura de la primera sucursal del proyecto, acompañado de una crítica al estado actual del sector.

El modelo de “Más Salud México” se basa en un esquema híbrido que combina la telemedicina asistida con atención médica presencial. Las consultas se llevarán a cabo mediante plataformas digitales dentro de consultorios instalados en tiendas Elektra y en otras unidades físicas independientes, permitiendo que los pacientes sean atendidos por médicos generales y especialistas como internistas, pediatras y nutriólogos.

El proyecto también incluye “Más Farma”, una red de farmacias que proporcionará medicamentos a precios competitivos. Esta estrategia busca garantizar que los pacientes no solo reciban atención médica, sino que también puedan adquirir sus tratamientos sin enfrentar altos costos o desabasto.

Salinas Pliego aprovechó el anuncio para hacer un llamado al sector empresarial mexicano: “Es hora de dejar de criticar desde la comodidad y comenzar a actuar por el bien del país”, declaró, instando a otros empresarios a involucrarse activamente en proyectos sociales.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En menos de un mes, tres tribunales colegiados resolvieron que sus empresas —TV Azteca y Grupo Elektra— deben pagar un total de 7 mil millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por omisiones en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) revisó sólo una fracción del presupuesto asignado —447 millones 339 mil pesos destinados al equipamiento de Unidades Hospitalarias de Alta Especialidad— y aún así detectó irregularidades graves en al menos tres hospitales: el Hospital General de Huamantla (Tlaxcala), el Hospital Materno Infantil de Mexicali (Baja California) y el Hospital General de Tijuana.
La organización Nariz Roja convoca a una marcha en todas las plazas del país con el slogan “No hay medicina, nos están matando”.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad