El grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano ha presentado una ambiciosa propuesta para reformar la Ley Federal de Protección al Consumidor con el objetivo de asegurar que las personas con discapacidad puedan ingresar a cualquier establecimiento abierto al público con sus animales de servicio.
La iniciativa, impulsada por la diputada Taygete Irisay Rodríguez, busca mejorar la inclusión y accesibilidad para personas con necesidades especiales.

La propuesta de reforma, que modifica el artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, estipula que los proveedores de bienes y servicios deben permitir la entrada de personas con discapacidad acompañadas de sus animales de servicio.
La única excepción contemplada en la iniciativa se refiere a espacios donde se requiere una alta sanitización, como áreas de terapia intensiva, cirugía, atención médica, cuarentena, quimioterapia, trasplantes, asistencia a quemados, así como espacios de preparación de medicamentos y farmacia hospitalaria.
Asimismo, Rodríguez argumenta que los animales de servicio, como los perros guía para personas con discapacidad visual, juegan un rol crucial en la vida diaria de quienes los necesitan, por lo que impedir su entrada en lugares públicos representa una forma de discriminación que coloca a estas personas en desventaja frente a quienes no enfrentan discapacidades.
La diputada destacó que en países como Estados Unidos, Canadá y Brasil, existen leyes que garantizan el acceso de animales de servicio a recintos públicos y privados, lo que asegura un nivel de igualdad que aún no se ha alcanzado en México.