La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, invitó a ciudadanos y visitantes de todo el país y el extranjero para participar en las celebraciones del Día de Muertos 2024, programadas de este 26 de octubre al 2 de noviembre en diversos puntos de la capital.
Brugada destacó que, entre las actividades, se encuentran desfiles, procesiones y eventos de gran tradición cultural que buscan consolidar a la Ciudad de México como epicentro de las festividades del Día de Muertos.
El evento inaugural se realizará este sábado 26 de octubre con el Paseo Nocturno “Muévete en Bici”, organizado por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), en el que peatones, ciclistas y patinadores podrán recorrer 20 kilómetros entre la Fuente de Petróleos y la calle Izazaga, en el Centro Histórico. Este paseo, de acceso libre para quienes participen disfrazados, estará disponible de las 19:00 a las 23:00 horas.
La Mega Procesión de las Catrinas se celebrará el domingo 27 de octubre en su décima primera edición. Con un punto de partida en el Ángel de la Independencia, la procesión recorrerá el Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo capitalino, donde se espera una importante afluencia de personas.
En una actividad que resaltará la belleza nocturna del Zócalo, el miércoles 30 de octubre se realizará el encendido del alumbrado decorativo en las fachadas de los edificios gubernamentales y de mercaderes. Además, en la misma plaza se instalará la tradicional Ofrenda Monumental de Día de Muertos, diseñada para que los asistentes puedan rendir homenaje a sus seres queridos.
¡La Ciudad de México se viste de cempasúchil y copal para recibir a nuestros muertos!
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) October 21, 2024
Invitamos a tod@s los capitalinos a celebrar el Día de Muertos a través de los siguientes eventos:
– Sábado 26 de octubre | Paseo Nocturno “Muévete en Bici”
– Domingo 27 octubre | Mega… pic.twitter.com/yS08fxhWg9
El Gran Desfile de Día de Muertos, uno de los eventos más esperados, se llevará a cabo el 2 de noviembre a las 14:00 horas. Con un recorrido que abarca desde la Puerta de los Leones en Chapultepec hasta el Zócalo, el desfile recorrerá avenidas emblemáticas como Reforma, Juárez y Cinco de Mayo.
Esta actividad pretende reunir a miles de espectadores y participantes en una celebración masiva del patrimonio cultural mexicano.
Finalmente, como parte de los preparativos para esta temporada, se encuentra instalado en Paseo de la Reforma el Festival de las Flores de Cempasúchil. En este evento, más de 140 productores exhibirán la emblemática flor de la festividad, en una muestra que representa el esfuerzo de cerca de cinco mil familias dedicadas al cultivo de la flor de cempasúchil en diversas unidades productivas.
De acuerdo con el Gobierno de la CDMX, las actividades están pensadas para ofrecer una experiencia cultural accesible y diversa, en una celebración que busca no solo preservar las tradiciones, sino también atraer el turismo y fomentar la participación de la ciudadanía.
¡Vive la magia del #DíaDeMuertos en la #CapitalDeLaTransformación! 🏵️🥰
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 26, 2024
Conoce las fechas, horarios y sedes de los eventos más importantes que realizamos en la Ciudad de México para celebrar a quienes viven en nuestros corazones. 🕯️❤️
Más información en: 👉… pic.twitter.com/bqRjprO9DJ