Este miércoles 30 de abril vence el plazo para que las personas físicas presenten su Declaración Anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La fecha límite es a las 23:59 horas, y el trámite puede realizarse de forma completamente digital a través del portal oficial del SAT.
Cumplir con esta obligación fiscal no solo es un requisito legal, sino que también evita sanciones que van desde multas económicas hasta restricciones en trámites y posibles consecuencias legales. Según la autoridad fiscal, las sanciones por incumplimiento pueden oscilar entre los $1,400 y $17,370 pesos, además de generar recargos por impuestos no pagados y el riesgo de aparecer en listas de incumplimiento.
Recuerda que mañana es el último día para presentar tu Declaración Anual 2024 de personas, solo necesitas tu RFC y Contraseña o e.firma.
— SATMX (@SATMX) April 29, 2025
Preséntala en: https://t.co/KxzxGDnsNu
Minisitio: https://t.co/e0lZgJe620 #Declara2024 pic.twitter.com/BPI6t9VDsK
¿Quiénes deben presentar la Declaración Anual?
La Declaración Anual 2024 deben presentarla las personas físicas que se encuentren en alguno de los siguientes supuestos:
- Obtuvieron ingresos por honorarios o actividad empresarial
- Tuvieron ingresos anuales superiores a $400,000 pesos por salario
- Contaron con dos o más patrones en el año
- Percibieron ingresos por arrendamiento o intereses bancarios
¿Cómo presentar la Declaración?
El proceso se puede realizar desde casa y consta de los siguientes pasos:
- Ingresar al portal oficial del SAT (www.sat.gob.mx)
- Seleccionar la opción “Declaraciones” y luego “Presenta tu Declaración Anual”
- Capturar y confirmar los datos precargados
- Firmar y enviar la declaración utilizando tu e.firma o contraseña
La autoridad fiscal recomienda no dejar este trámite para el último momento, ya que la alta demanda puede saturar el portal en las últimas horas. Además, resolver cualquier inconsistencia en la información toma tiempo, por lo que actuar con anticipación es clave.
Este llamado de atención aplica especialmente a contribuyentes con ingresos múltiples o con actividades empresariales, quienes deben asegurarse de que toda su información esté correctamente registrada y declarada.