¡ Última Hora !

Públicidad

La Asociación Internacional de Jueces insta a reconsiderar la reforma judicial en México

La organización alertó que introducir el voto popular como criterio decisivo en el proceso de designación podría comprometer la independencia de los jueces, un principio esencial para la preservación de las libertades ciudadanas.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Asociación Internacional de Jueces (AIJ), con sede en Roma, expresó su preocupación ante la reciente propuesta de reforma judicial en México, que contempla la elección de jueces, magistrados y ministros mediante el voto popular.

En un comunicado difundido la mañana de este martes por su Comité de la Presidencia, la AIJ señaló que esta iniciativa contraviene principios internacionales sobre la independencia judicial. En su pronunciamiento, la AIJ subrayó que la selección de jueces debe basarse en el mérito y en criterios objetivos que garanticen su competencia profesional.

La organización alertó que introducir el voto popular como criterio decisivo en el proceso de designación podría comprometer la independencia de los jueces, un principio esencial para la preservación de las libertades ciudadanas.

“La reforma judicial debe ser coherente con principios bien establecidos y universalmente aceptados de independencia de la justicia”, declaró el Comité de la Presidencia de la AIJ.

Asimismo, advirtió que la propuesta podría interferir con la inamovilidad de los jueces, quienes, según los estándares internacionales, solo deberían ser removidos de su cargo a través de procesos disciplinarios adecuados.

La AIJ también solicitó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconsiderar la reforma en función de las ideas y principios previamente establecidos. Además, hizo un llamado a la comunidad internacional para unirse en la defensa de la independencia judicial, destacando la necesidad de proteger este pilar fundamental en el ejercicio de la justicia.

El organismo mencionó que la reforma propuesta por el Ejecutivo mexicano va en contra de diversas normativas internacionales, como el Estatuto del Juez Iberoamericano, la Carta Universal del Juez y varias recomendaciones del Consejo de Europa y la ONU.

La AIJ concluyó que cualquier cambio en el sistema judicial debe alinearse con estos principios globales para asegurar que los tribunales permanezcan libres de influencias externas y que los ciudadanos puedan confiar en una justicia verdaderamente independiente.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.
A pesar de quedar fuera de los nuevos gravámenes, México y Canadá aún enfrentarán ciertas medidas arancelarias impuestas por el gobierno estadounidense
El cruce de declaraciones llega en un momento crítico para México, donde la violencia vinculada al crimen organizado y las luchas entre cárteles han alcanzado niveles alarmantes

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad