¡ Última Hora !

Públicidad

Clara Brugada anuncia su gabinete legal; resalta la creación de nuevas secretarías para la CDMX

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Clara Brugada Molina, la jefa de gobierno electa de la Ciudad de México, ha presentado a los integrantes de su gabinete legal que comenzarán a trabajar a partir del 5 de octubre próximo. La presentación tuvo lugar en el Colegio de San Ildefonso y reveló un equipo diverso y con amplia experiencia en la administración pública.

El nuevo gabinete de Brugada Molina incluye cinco exintegrantes del actual gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador, así como tres colaboradores de la exjefa de gobierno y actual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Durante el evento, Brugada Molina destacó que su equipo, el cual de acuerdo a su opinión reúne experiencia, conocimiento, formación académica, sensibilidad, honestidad y compromiso con la población. Además, la administración de Brugada Molina incorporará tres nuevas secretarías, que se espera fortalecerán las áreas de atención y gestión en la Ciudad de México.

¿Quiénes integran el gabinete de Clara Brugada?

A continuación te compartimos los nombres y puestos de las y los integrantes del gabinete de trabajo de la jefa de gobierno electa en la Ciudad de México, Clara Brugada:

  • Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi): Alejandro Encinas Rodríguez
  • Secretaría de Gobierno: César Cravioto Romero
  • Secretaría de Seguridad Ciudadana: Pablo Vázquez Camacho
  • Secretaría de Bienestar e Inclusión Social: Araceli Damián González
  • Secretaría de Cultura: Ana Francis López Bayghen Patiño
  • Secretaría de Movilidad: Héctor Ulises García Nieto
  • Secretaría de Administración y Finanzas: Juan Pablo de Botton Falcón
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil: Myriam Urzúa
  • Secretaría de Salud: Nadine Gasman
  • Secretaría de Turismo: Alejandra Frausto
  • Secretaría de Medio Ambiente: Julia Álvarez Icaza
  • Secretaría de Trabajo: Inés González
  • Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes: Nely Antonia Juárez Audelo
  • Secretaría de Desarrollo Económico: Manola Zabalza Aldama
  • Secretaría de las Mujeres: Daptnhe Cuevas Ortiz
  • Consejería Jurídica y de Servicios Legales: Eréndira Cruzvillegas Fuentes
  • Secretaría de Planeación y de Ordenamiento Territorial y de Metrópolis, que sustituye a la
  • Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología: Pablo Yanez Rizo
  • Secretaría de Obras y Servicios: Raúl Basulto Luviano
  • Secretaría de Atención Ciudadana (nueva): Tomás Pliego Calvo
  • Secretaría de Vivienda (nueva): Inti Muñoz Santini
  • Secretaría de Agua y (nueva): José Mario Esparza Herández
Públicidad

Noticias Relacionadas

El gobierno capitalino implementa programa para preservar y promover la lengua náhuatl entre los jóvenes
Con estos nombramientos, Lemus continúa preparando la estructura de su administración con el objetivo de implementar políticas públicas que fomenten el crecimiento y desarrollo social
Según lo anunciado, en 2026 se alcanzaría una cobertura del 25.2% con 85 mil personas beneficiadas, y para 2030 se proyecta llegar a toda la población del rango de edad contemplado.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad