¡ Última Hora !

Públicidad

Estado de México ofrece tregua a empresas: ¡cero multas y menos trámites para evitar corrupción!

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Las secretarías de Salud y de Desarrollo Económico del Estado de México anunciaron una moratoria de cero multas e infracciones para el sector empresarial en todos sus ámbitos. Esta medida busca promover la regularización y prevenir actos de corrupción, según informaron las titulares de ambas dependencias, Laura González y Macarena Montoya.

Laura González detalló que el acuerdo tiene como objetivo reducir la sobrerregulación y la discrecionalidad, lo que en consecuencia disminuirá la posibilidad de corrupción y sanciones. Además, se pretende fomentar la autovaloración, establecer plazos claros para el cumplimiento normativo y fortalecer la confianza ciudadana.

En una conferencia de prensa, las funcionarias explicaron que han detectado casos de suplantación de personal de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem) y actos de corrupción por parte de verificadores. Estos falsos inspectores han presionado especialmente a restaurantes, exigiendo pagos a cambio de no imponer sanciones o clausurar establecimientos, utilizando temas como el control de plagas y la higiene para extorsionar.

La secretaria de Desarrollo Económico mencionó que este periodo de gracia también fomentará la capacitación, la autoverificación y el ordenamiento sanitario. Además, el acuerdo busca evitar presiones y actos deshonestos por parte del personal encargado de la supervisión del cumplimiento normativo, agilizando así los procesos de mejora regulatoria. Hasta el momento, se desconoce el número exacto de quejas por corrupción o suplantación de verificadores adscritos a la Coprisem.

Por su parte, la secretaria de Salud, Macarena Montoya, destacó que con estas medidas se iniciarán actividades de asesoría y capacitación, con un enfoque preventivo y no punitivo. La meta es que la autoverificación se convierta en un paso previo para que las unidades reguladas cumplan plenamente con las normas, contando siempre con el apoyo de ambas dependencias.

Gerardo Valdés Martínez, coordinador de regulación sanitaria y titular de la Coprisem, añadió que las capacitaciones abordarán dos aspectos principales. La primera es general y aplicable a todos los establecimientos, enfocándose en los procedimientos que deben seguir los verificadores. La segunda capacitación se centrará en el procedimiento jurídico administrativo, con el objetivo de que los empresarios conozcan las etapas del proceso y se minimicen los riesgos para la salud pública.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Detectan sobreprecio en adquisición de fármacos por 13 mil millones de pesos; investigan responsabilidades administrativas y penales
Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido un comunicado oficial sobre el caso, aunque se espera que se inicie una investigación para identificar a los responsables
Este lunes, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a seis individuos y siete empresas involucradas en una red de lavado de dinero que apoya al cártel de Sinaloa

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad