¡ Última Hora !

Públicidad

Transportistas anuncian bloqueos en CDMX el 1 de septiembre: coinciden con regreso a clases y primer informe de Sheinbaum

La FAT movilizará más de 7,500 unidades en protesta por el alza de costos; habrá cierre total en accesos viales clave hacia la capital
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La organización Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) anunció que realizará una manifestación con bloqueos en los principales accesos viales a la Ciudad de México el próximo lunes 1 de septiembre, a partir de las 7:00 de la mañana.

Según Francisco Carrasco, vocero de la FAT, el objetivo de la protesta es presionar a las autoridades para obtener un ajuste a la tarifa del transporte público concesionado, debido al aumento en los costos operativos, especialmente combustibles y mantenimiento.

La movilización, que involucrará más de 7,500 unidades, será una de las más grandes registradas recientemente y se anticipa que cause afectaciones significativas a la movilidad en todo el Valle de México, justo el día en que miles de estudiantes regresan a clases y se celebra el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Rutas y carreteras afectadas por los bloqueos del 1 de septiembre

La FAT informó que realizará cierres totales al paso vehicular en vías primarias y carreteras de ingreso a la CDMX, incluyendo:

  • México-Pachuca
  • México-Querétaro
  • México-Toluca
  • México-Puebla

Además, se prevé una caravana de unidades hacia el Zócalo capitalino, lo que afectará avenidas principales en el interior de la ciudad. Las autoridades locales aún no han confirmado operativos de movilidad alterna, pero se recomienda a la ciudadanía anticipar sus traslados, usar rutas alternas o preferir transporte público masivo como Metro y Metrobús.

Exigen aumento tarifario y apoyo ante alza en combustibles

La principal demanda del gremio es un aumento a la tarifa del transporte público, debido al impacto económico que ha generado el incremento sostenido del precio del diésel y la gasolina.

“El servicio ya no es sostenible. Muchos compañeros están operando prácticamente en quiebra”, afirmó Carrasco, quien también señaló que durante la última mesa de diálogo del 25 de agosto, no recibieron ninguna propuesta concreta por parte del Gobierno de la Ciudad de México.

Además del aumento tarifario, la FAT había planteado alternativas como un bono de combustible, pero al no recibir respuesta, consideraron la falta de atención como “una falta de respeto”.

Se espera caos vial en el regreso a clases y día del informe presidencial

La protesta coincidirá con dos eventos de alta relevancia:

  1. El inicio del ciclo escolar 2025–2026, lo que aumentará significativamente la demanda de movilidad en toda la capital.
  2. El primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum, lo que podría generar operativos adicionales de seguridad y cierres preventivos en el Centro Histórico.

Recomendaciones para los ciudadanos

  • Sal con anticipación: especialmente si tienes que trasladarte hacia escuelas, trabajos o zonas del centro.
  • Consulta el estado del tránsito en tiempo real mediante aplicaciones de movilidad.
  • Evita las entradas carreteras a la CDMX desde temprano.
  • Utiliza transporte público masivo como Metro o Metrobús.
  • Sigue los canales oficiales del Gobierno de la Ciudad de México para actualizaciones y operativos viales.
Públicidad

Noticias Relacionadas

Hasta el momento, las autoridades estatales no han emitido un posicionamiento oficial, aunque trascendió que unidades de la Guardia Nacional se movilizaron hacia algunos puntos de protesta
A pesar de la magnitud de la protesta, hasta el momento las autoridades no se han pronunciado públicamente sobre las demandas de los transportistas
Por la tarde, se prevé que los trabajadores de la salud continúen sus protestas, mientras que los transportistas tienen programada una marcha hacia el Zócalo de la Ciudad de México

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad