La Fiscalía de Utah anunció este martes que pedirá la pena de muerte contra Tyler Robinson, señalado como responsable del asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
El acusado compareció en una audiencia preliminar ante la corte distrital del estado, donde se le leyeron siete cargos en su contra, incluido asesinato con agravantes.
El juez Tony Graf estableció que el juicio iniciará el próximo 29 de septiembre y ordenó que se le asigne un abogado defensor público, ya que Robinson, de 22 años, no cuenta con uno particular. Durante la comparecencia, realizada por videollamada, el acusado vistió un chaleco antisuicidio y solo intervino para confirmar su identidad.
De acuerdo con la Fiscalía, Robinson enfrenta además cargos por obstrucción a la justicia y manipulación de testigos. El juez Graf también emitió una orden que le prohíbe comunicarse con Erika Kirk, viuda del activista y cercana al expresidente Donald Trump.
El fiscal del condado de Utah, Jeff Gray, explicó que a Robinson se le imputa asesinato agravado “por causar intencional o conscientemente la muerte de Charlie Kirk en circunstancias que crearon un gran riesgo de muerte para terceros”.
“El estado de Utah alega además factores agravantes porque se cree que el acusado atacó a Charlie Kirk basándose en su ideología política y que lo hizo a sabiendas de que había niños presentes que presenciarían el homicidio”, señaló Gray.
Según la acusación, Robinson disparó contra Kirk desde un tejado en un campus universitario de Utah. La Fiscalía sostiene que intentó ocultar el arma utilizada y la ropa que llevaba en el momento del ataque, además de ordenar a un testigo que borrara mensajes incriminatorios y guardara silencio ante las autoridades.
Entre las pruebas presentadas se encuentran ADN del acusado en el rifle hallado en un bosque cercano a la Universidad del Valle de Utah (UVU), casquillos con marcas coincidentes con los encontrados en la escena, así como material genético en una toalla y en un destornillador localizado en el lugar del ataque.
El fiscal Gray detalló que Robinson fue persuadido por sus padres para entregarse a la policía luego de que lo identificaran en imágenes difundidas por el FBI.
“Sus padres lograron convencerlo de reunirse en su casa para hablar sobre la situación. Robinson insinuó que él era el tirador y declaró que no podía ir a la cárcel y que solo quería terminar con toda la situación”, relató Gray.
Los investigadores dieron a conocer que Robinson dejó mensajes comprometedores a su círculo cercano.
“Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar”, indicó en un escrito.
Asimismo, en un intercambio de textos con su compañera sentimental, subrayó que ya tenia suficiente de su odio.
“Ya he tenido suficiente de su odio. Hay odios con los que no se pueden negociar”, afirmó.
Además, aseguró que había planeado el crimen durante más de una semana.
La Fiscalía subrayó que Robinson no mostró disposición para colaborar con la investigación, pese a haberse entregado voluntariamente en el condado de Washington, donde residen sus padres. El proceso judicial continuará con la fase de juicio a finales de este mes.
Con información de EFE