Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará México el próximo 3 de septiembre de 2025 para firmar un nuevo entendimiento bilateral en materia de seguridad entre ambos países.
La mandataria federal subrayó que este acuerdo será resultado de meses de trabajo conjunto y se establecerá bajo tres principios clave: respeto a la soberanía nacional, confianza mutua y responsabilidad compartida.
Sheinbaum destacó que, aunque Estados Unidos propuso una mayor intervención en territorio mexicano, México se negó rotundamente, manteniendo firme su postura de no permitir injerencias que comprometan su soberanía.
🛡️ El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, estará en México del 2 al 4 de septiembre para tratar temas de seguridad, migración y economía, con el objetivo de desmantelar cárteles y detener el tráfico de estupefacientes. La visita forma parte de la estrategia de EU… pic.twitter.com/Knayp24CyV
— La Silla Rota (@lasillarota) August 29, 2025
Fentanilo, prevención de drogas y tráfico de armas: los ejes del nuevo acuerdo
El nuevo esquema de colaboración, que toma como base algunos elementos del Acuerdo Bicentenario, incorpora adiciones clave que marcan un giro estratégico en la cooperación bilateral:
- Investigación conjunta sobre el origen de los precursores del fentanilo
- Campañas preventivas enfocadas en concientizar sobre los efectos de las drogas
- Medidas reforzadas por parte de Estados Unidos para reducir el tráfico de armas hacia México
Sheinbaum también informó que ciertas propuestas fueron rechazadas por parte de México, como la participación del ejército estadounidense en territorio nacional, y que Estados Unidos también solicitó que algunos temas sensibles quedaran fuera del acuerdo.
Migración y reapertura de frontera: otros temas clave en la agenda bilateral
Aunque el tema central de la reunión será la seguridad, la presidenta Sheinbaum adelantó que aprovechará el encuentro con Marco Rubio para manifestar su postura sobre el trato a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, un tema prioritario en su agenda exterior.
En otro punto, Sheinbaum se refirió al cierre de la frontera para exportaciones ganaderas derivado del brote del gusano barrenador. Indicó que, gracias a reuniones entre funcionarios de ambos países, la reapertura podría concretarse en noviembre.