¡ Última Hora !

Públicidad

Fiscalía General de la República desconoce el paradero de Ovidio “El Ratón” Guzmán López

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Fiscalía General de la República (FGR) ha anunciado que, a más de un mes de su desaparición, aún se desconoce el paradero de Ovidio “El Ratón” Guzmán López, quien se encontraba bajo custodia de la Agencia Federal de Prisiones (BOP, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos.

La noticia llega en un contexto de creciente preocupación y especulación sobre su caso, especialmente en relación con el caso de la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, mismas fechas en las cuales las medidas cautelares para Ovidio cambiaron, y lo trasladaron a un lugar que aún no se conoce.

Según un comunicado emitido por la FGR, la desaparición de Guzmán López está estrechamente vinculada con el supuesto secuestro de Zambada. En este contexto, se alega que Joaquín Guzmán López, otro hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán en una operación de la mano de su hermano Ovidio, habrían entregado a Zambada a las autoridades estadounidenses.

Por su parte, en un comunicado de prensa dado a conocer por la Fiscalía General de la República se asegura que a Ovidio Guzmán lo liberaron antes de la detención de Ismael “El Mayo” Zambada.

Cabe recordar que Ovidio Guzmán López, fue arrestado en enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, fue identificado con el número de expediente 72884-748; según la base de datos pública de la BOP, el “Ratón” fue “liberado” el 23 de julio de 2024, dos días antes de la captura de Zambada en El Paso, Texas. Esta coincidencia temporal ha elevado las sospechas y las interrogantes sobre el manejo del caso.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, García Harfuch confirmó que el Gobierno federal ya investiga el origen y operación de estas llamadas.
De acuerdo con el funcionario federal, el saldo hasta el momento es de nueve personas asesinadas, todos hombres, y cinco personas más que resultaron heridas
Este lunes, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso sanciones a seis individuos y siete empresas involucradas en una red de lavado de dinero que apoya al cártel de Sinaloa

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad