¡ Última Hora !

Públicidad

Plaza Izazaga 89 reabre sus puerta tras clausura por varias irregularidades detectadas por el INVEA

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La famosa Plaza Izazaga 89, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, ha reabierto sus puertas al público esta mañana, tras haber sido clausurada hace un mes por el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA).

Y es que el día de hoy se pudieron ver varios de los negocios y comercios comenzado ha retornar sus actividades normales luego de que los sellos de clausura fueron retirados el lunes pasado.

Sin embargo, y a pesar de la reapertura, las autoridades mantienen un monitoreo sobre el cumplimiento de las regulaciones comerciales, urbanísticas y de seguridad para asegurar que no se repitan las irregularidades que llevaron al cierre de la plaza.

¿Por que clausuraron esta plaza?

El cierre del centro comercial, conocido por su oferta de artículos chinos, ocurrió el 11 de julio de 2024, cuando el personal del INVEA colocó los sellos debido a la falta de permisos de comercialización.

De acuerdo a lo comentado por el jefe de gobierno de la CDMX Martí Batres Guadarrama, la clausura de la Plaza Izazaga 89 se debió a varias violaciones a la Ley de Desarrollo Urbano. Batres explicó que se realizaban trabajos de construcción en una zona de monumentos históricos sin las autorizaciones correspondientes de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI) y otras autoridades competentes.

Además, se detectaron irregularidades en la estructura del inmueble, dado que el edificio alberga dos predios distintos, pero se consideraba como un solo inmueble sin las autorizaciones necesarias para tal fusión.

También se explicó que la clausura respondió a denuncias ciudadanas y a preocupaciones sobre la sobrecarga del edificio, el cual estaba siendo utilizado en parte como bodegas.

Públicidad

Noticias Relacionadas

A pesar de esta exclusión, las importaciones de México y Canadá a Estados Unidos seguirán estando sujetas a aranceles
Según el presidente, esta medida busca fomentar la producción y el empleo dentro de las fronteras estadounidenses
La medida se espera que afecte de manera significativa las relaciones comerciales entre Estados Unidos, México y Canadá

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad