Tras la reciente circular emitida por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) que ordena la reanudación inmediata de labores en los juzgados y tribunales federales, la Asociación Nacional de Jueces y Magistrados del Poder Judicial de la Federación (JUFED) ha anunciado que acatará esta resolución, aunque lo hará hasta el próximo lunes 28 de octubre.
En un comunicado, la JUFED expresó su preocupación y advirtió que, si el CJF no responde a las inquietudes de la base trabajadora, podrían volver a suspender labores, esto a pesar de que podría haber descuentos salariales para aquellos que decidan no regresar a sus labores.
El Consejo de la Judicatura Federal resolvió anoche terminar el paro de labores de jueces de distrito y magistrados. #PaolaRojasDPC @PaolaRojas pic.twitter.com/KO2cpMrPgP
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) October 24, 2024
“Los titulares de los órganos jurisdiccionales, ante la falta de resolución a las peticiones planteadas, nos reservamos el derecho de volver a la suspensión de labores si no se da respuesta en breve”, señalaron.
Además, la asociación, dirigida por la jueza Juana Fuentes Velázquez, hizo un llamado a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que resuelva de manera definitiva los recursos legales interpuestos contra la reforma judicial, que consideran violenta la independencia judicial y la división de poderes en el país.
“Exhortamos respetuosamente a la SCJN a restaurar el orden constitucional defendiendo el respeto a las suspensiones decretadas en los juicios de amparo”, concluyó la tarjeta informativa.
Los trabajadores del Poder Judicial de San Lázaro han decidido no reanudar labores el próximo lunes 28 de octubre, a pesar de la convocatoria de la Consejería Jurídica que suspendió su paro.