¡ Última Hora !

Públicidad

México termina proceso histórico para la elección de jueces y magistrados: Más de 49 mil aspirantes se registraron

El Comité de Evaluación del Ejecutivo recibió 18,447 registros; el Comité del Legislativo 27,146; y el Comité del Poder Judicial 3,805
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó como “histórico e inédito” el registro de aspirantes a las candidaturas para la elección de jueces, juezas, magistrados, magistradas, ministros y ministras del Poder Judicial, un proceso que se llevará a cabo en 2025.

Con un conteo final de 49,398 personas inscritas, Sheinbaum destacó que el evento marca un antes y un después en la historia de la justicia en el país, durante su conferencia matutina.

“A todos aquellos que decían que ‘iba a ser un fracaso’, una vez más se equivocaron. El pueblo de México está consciente, activo, y este registro es muestra de ello. El Poder Judicial se va a transformar para bien”, señaló Sheinbaum.

A su vez, el coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, detalló que el proceso de registro contó con la participación de las mujeres, hombres y personas no binarias participantes lo que refleja un alto grado de diversidad y compromiso con la inclusión de todas las personas que se registraron en el micrositio habilitado por el Poder Ejecutivo para este proceso histórico.

De acuerdo con datos oficiales, el Comité de Evaluación del Ejecutivo recibió 18,447 registros; el Comité del Legislativo 27,146; y el Comité del Poder Judicial 3,805. Además, se identificaron 1,378 registros con errores, los cuales serán depurados en las siguientes etapas del proceso.

A partir del 25 de noviembre y hasta el 14 de diciembre, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo llevará a cabo una verificación de los registros para asegurar que los aspirantes cumplan con los requisitos de elegibilidad. Este proceso incluirá un ajuste en el número de postulaciones por cargo mediante insaculación pública, garantizando la paridad de género en las postulaciones.

El 15 de diciembre se publicará el listado de las personas que hayan cumplido con los requisitos. La idoneidad de los postulantes será determinada a más tardar el 31 de enero de 2025, y para el 4 de febrero de 2025, el Comité depurará el listado de candidatos, respetando las normas de especialización por materia y observando la paridad de género.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El acuerdo todavía requiere aprobación del Consejo General del INE.
Los magistrados respaldaron la propuesta del Magistrado Felipe de la Mata, declarando el recurso extemporáneo.
Este proceso de impresión implementará un método digital innovador, en lugar del tradicional offset, aunque las boletas mantendrán todas las características de seguridad requeridas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad