En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró su respaldo a la propuesta de reforma que busca eliminar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Sheinbaum explicó este miércoles 30 de octubre de 2024, que la desaparición del organismo autónomo responde a una nueva estrategia para delegar las funciones de transparencia a la recientemente creada Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
Sheinbaum defendió la medida, afirmando que el INAI, como organismo autónomo, “no tiene ningún sentido que permanezca”. Desde su perspectiva, el objetivo central es asegurar la transparencia tanto en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, como en los propios organismos autónomos.
“El tema de fondo es garantizar la transparencia del Ejecutivo, del Legislativo, de los propios organismos autónomos y del Poder Judicial”, afirmó Sheinbaum.
Según la mandataria, la propuesta para desaparecer el INAI, que se encuentra en el Congreso, es parte de una iniciativa más amplia de simplificación y optimización del aparato gubernamental. La mandataria destacó que el INAI habría propuesto a la Secretaría una reducción de sus gastos, aunque afirmó que “ya es muy tarde” para dicha negociación.
De acuerdo con la mandataria, el nuevo esquema permitirá un enfoque más efectivo en la rendición de cuentas sin duplicar instancias.
“Entonces, que ahora vamos a crear otro organismo que revise que no haya corrupción y que haya transparencia en el INAI, pues no; lo que tenemos que hacer es que la ley se cumpla”, expresó.
Esta propuesta, originalmente planteada por el exmandatario Andrés Manuel López Obrador en agosto, fue aprobada por la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.
La reforma establece la eliminación de diversos órganos autónomos, incluyendo al INAI, como parte de un plan para reorganizar las instituciones en función de lo que el gobierno considera necesario para mejorar la eficiencia en el combate a la corrupción y la administración de recursos.
Finalmente, Sheinbaum aseguró que la decisión responde al compromiso de su administración con la transparencia.
“Que sepan las y los mexicanos que va a haber transparencia sin los actos de corrupción”, concluyó.