¡ Última Hora !

Públicidad

Hacienda entrega el Paquete Económico 2025 con proyección de crecimiento moderado y ajuste fiscal

En el marco de este ajuste, se contempla un recorte al gasto público de 179,400 millones de pesos, mientras que el gasto neto total previsto para 2025 será de 9.226 billones de pesos, inferior a los 9.405 billones aprobados para este año.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó este viernes 15 de noviembre el Paquete Económico 2025 ante la Cámara de Diputados.

Este es el primer paquete financiero del gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum, en el cual se contemplan los proyectos de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el próximo año. El documento plantea una proyección de crecimiento económico en un rango de 2.0 a 3.0%, menor al aprobado para 2024, que oscilaba entre 2.5 y 3.5%.

Además, se estima un déficit fiscal de 3.9% del Producto Interno Bruto (PIB), una reducción significativa respecto al 5.9% proyectado para el cierre de 2024. En el marco de este ajuste, se contempla un recorte al gasto público de 179,400 millones de pesos, mientras que el gasto neto total previsto para 2025 será de 9.226 billones de pesos, inferior a los 9.405 billones aprobados para este año.

Ajuste al gasto y consolidación fiscal

Dentro de los recortes anunciados, destacó una disminución de 273,600 millones de pesos en el gasto programable, destinado a la operación de instituciones públicas y a la entrega de bienes y servicios. Según Ramírez de la O, estos ajustes buscan “mantener la deuda en un nivel sostenible, apoyando la estabilidad financiera a mediano y largo plazo”.

El nivel de deuda pública se estima en 51.4% del PIB para 2025, en línea con los objetivos del gobierno de preservar finanzas públicas sólidas. En términos de ingresos, se proyecta una recaudación tributaria de 5.3 billones de pesos, un aumento real del 2.6% respecto a 2024.

Con esta cifra, los ingresos tributarios alcanzarán por primera vez el 14.6% del PIB. Al respecto, Ramírez de la O señaló que este incremento se logrará sin la creación de nuevos impuestos ni incrementos reales en los existentes, gracias a medidas de eficiencia recaudatoria y digitalización fiscal lideradas por el SAT.

Salario presidencial y austeridad

El Paquete Económico también establece el salario neto de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien percibirá 134,290 pesos mensuales tras la deducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR). En términos anuales, esto equivale a un ingreso neto de 2,069,170 pesos. Asimismo, se menciona que el aguinaldo de la mandataria será de 105,328 pesos, conforme a las disposiciones de la Ley Federal del Trabajo.

El gobierno federal aseguró que mantiene su compromiso con la austeridad republicana, destacando que ningún funcionario público ganará más que la presidenta. Esta medida forma parte de las políticas impulsadas por la 4T para garantizar, según el oficialismo, un manejo responsable de los recursos públicos.

Perspectivas económicas e inflación

En cuanto a la inflación, Hacienda estimó que cerrará 2025 en 3.5%, aunque ajustó su perspectiva para el cierre de este año, incrementándola de 3.8% a 4.3%. Por su parte, el tipo de cambio se espera en un promedio de 18.7 pesos por dólar, superior al promedio aprobado de 17.1 pesos por dólar para 2024. Ramírez de la O subrayó que el crecimiento económico de 2025 estará respaldado por el dinamismo del mercado interno y la fortaleza del empleo.

“Proyectamos un esfuerzo significativo de consolidación fiscal que nos permite cumplir con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum de preservar finanzas públicas sólidas y una deuda manejable”, afirmó el titular de Hacienda.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Según los datos presentados, los bancos llegaban a acumular hasta 18 mil incumplimientos mensuales relacionados con la recaudación de impuestos
Detectan sobreprecio en adquisición de fármacos por 13 mil millones de pesos; investigan responsabilidades administrativas y penales
Hasta el momento, la senadora no ha respondido directamente a estas acusaciones, y se ha limitado a reafirmar su compromiso con el partido

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad