El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de falsear la realidad en su resolución que lo señala por coaccionar el voto antes del inicio del proceso electoral de 2024.
Hoy, durante su conferencia matutina, López Obrador aseguró que la decisión del tribunal “no tiene ningún fundamento” y señaló a los magistrados de estar influenciados por el bloque conservador.
“No tienen pruebas, seguramente estos magistrados son del bloque conservador porque así era antes”, declaró el presidente.
Asimismo, el presidente negó haber presionado a los ciudadanos para votar por Claudia Sheinbaum, la entonces candidata presidencial de Morena, PT y PVEM.
La Sala Especializada del TEPJF determinó que en sus conferencias de prensa del 9 y 10 de mayo de 2023, López Obrador condicionó la vigencia de programas sociales a la obtención de una mayoría calificada en el Congreso por parte de una opción política. Según la autoridad electoral, el presidente violó los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad, utilizó indebidamente recursos públicos y programas sociales, realizó promoción personalizada y difundió propaganda gubernamental en periodo prohibido.
López Obrador rechazó estas acusaciones, comparándolas con otras ocasiones en las que, según él, sus palabras fueron “tergiversadas”. Recordó un incidente relacionado con la candidata Xóchitl Gálvez, afirmando que nunca mencionó su nombre en sus conferencias.
“En una ocasión hasta tergiversaron lo que aquí planteé, hasta castigaron a un funcionario del INE porque se atrevieron a manipular lo que expresé sobre la señora Xóchitl”, afirmó el López Obrador.
El mandatario subrayó la necesidad de una reforma al Poder Judicial para evitar resoluciones similares, proponiendo que el pueblo elija a los jueces.
“Hace falta la reforma, una sacudida, una zarandeada. ¿Quién lo puede hacer? El mejor método es el democrático, que el pueblo elija a los jueces”, subrayó el presidente.
López Obrador reiteró que las acusaciones carecen de pruebas y son parte de un ataque del bloque conservador.