¡ Última Hora !

Públicidad

Sheinbaum confirma que elección judicial será el 1 de junio de 2025 sin cambios

Sheinbaum aseguró que el diálogo entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y el INE confirmó que los comicios pueden realizarse conforme a lo planeado, pese a los retos señalados.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reiteró este lunes 25 de noviembre que la elección para renovar jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial se llevará a cabo el 1 de junio de 2025, descartando cualquier posibilidad de prórroga.

Esto ocurre tras la solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) para aplazar el proceso 90 días, bajo el argumento de plazos limitados para su organización. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que el diálogo entre la Secretaría de Gobernación (Segob) y el INE confirmó que los comicios pueden realizarse conforme a lo planeado, pese a los retos señalados.

“El INE ya se reunió con la secretaria de Gobernación y plantearon que tienen los tiempos cortos, pero que es factible desarrollar la votación”, explicó.

Análisis del presupuesto y coordinación interinstitucional

La presidenta también mencionó que, además de las cuestiones logísticas, se está trabajando en garantizar los recursos necesarios para llevar a cabo esta inédita elección.

“En eso están trabajando, también, con la secretaria de Gobernación; primero con la Comisión de Presupuesto y después con la Cámara de Diputados”, indicó.

Sheinbaum enfatizó que la elección judicial es una prioridad para su administración y llamó a los tres poderes a colaborar en su promoción. Agregó que los canales públicos estarán disponibles para que los aspirantes den a conocer sus propuestas a la ciudadanía.

El rechazo a la prórroga del INE

El viernes pasado, Sheinbaum adelantó su postura contraria al aplazamiento solicitado por el INE al Senado de la República. Según la mandataria, aunque es importante escuchar las preocupaciones del órgano electoral, los plazos establecidos en la reforma judicial aprobada el año pasado deben respetarse.

“Desde nuestra perspectiva no es necesario, pero de todas maneras hay que escuchar al INE, porque ellos son los que van a desarrollar la elección”, declaró el 22 de noviembre.

El Senado, a través de su presidente Gerardo Fernández Noroña, también descartó la posibilidad de reprogramar los comicios, argumentando que mantener la fecha original es lo más conveniente para garantizar su legitimidad y organización.

Participación histórica en la convocatoria

Sheinbaum celebró la respuesta ciudadana a la convocatoria para la elección judicial, considerándola un hecho histórico. Según cifras presentadas por Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno, más de 34 mil personas se registraron para participar en el proceso, distribuidas entre los tres poderes.

De acuerdo con los datos oficiales, 18 mil 447 aspirantes se inscribieron a la convocatoria emitida por el Ejecutivo, 11 mil 904 al Legislativo y 3 mil 805 al Judicial. Sheinbaum subrayó la importancia de este registro y afirmó que refleja el interés ciudadano por contribuir a la renovación del Poder Judicial.

“Fue todo un éxito, algo inédito, histórico, la inscripción de personas para ser parte del Poder Judicial”, comentó.

El proceso a seguir

Los comités de evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial deberán publicar una lista inicial de aspirantes que cumplan con los requisitos de elegibilidad a más tardar el 15 de diciembre. Posteriormente, estos comités trabajarán en la depuración de las candidaturas y presentarán sus propuestas finales en febrero de 2025.

Cada comité seleccionará tres candidatos para los tribunales superiores y dos para las vacantes de jueces y magistrados en tribunales colegiados y de circuito. Estos nombres serán sometidos a la votación popular programada para el primer domingo de junio de 2025.

La presidenta se mostró optimista respecto a la participación ciudadana en este ejercicio democrático, señalando que las audiencias y entrevistas de los aspirantes serán públicas y se transmitirán en redes sociales.

“Nos va a tocar a todas y a todos promover la votación”, expresó.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El detonante fue un comercial protagonizado por Kristi Noem, funcionaria del gobierno de Donald Trump, en el que advierte a migrantes que, si intentan cruzar ilegalmente, “serán atrapados y eliminados”.
El caso marca un hito en la lucha contra la impunidad de figuras públicas acusadas de violencia sexual, y será seguido de cerca tanto en México como en el ámbito internacional
Este incidente pone de manifiesto la creciente polarización política en el país, donde los intercambios verbales entre los líderes de los principales partidos políticos se han intensificado en los últimos meses

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad