¡ Última Hora !

Públicidad

32,400 detenciones y 32% menos homicidios en 11 meses en la gestión de Sheinbaum

García Harfuch aseguró que las acciones contra el crimen organizado han tenido un impacto directo en los indicadores de violencia.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

A 11 meses del inicio del gobierno de Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que los operativos coordinados permitieron la detención de 32,400 personas por delitos de alto impacto y el aseguramiento de 245 toneladas de drogas, incluidas más de 3.6 millones de pastillas de fentanilo.

García Harfuch reiteró que los resultados son producto de la colaboración entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República y autoridades estatales.

“Con estas acciones se ha evitado que millones de dosis de droga lleguen a las calles y que cientos de millones de pesos lleguen al crimen organizado”, subrayó García Harfuch.

Operativos recientes

En Sinaloa, las fuerzas federales realizaron en el último mes 95 detenciones, aseguraron 27 toneladas de droga y desmantelaron ocho laboratorios de metanfetaminas. Uno de los operativos en Culiacán dejó ocho aprehensiones y el decomiso de armas largas, entre ellas un fusil Barrett y una ametralladora.

En Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron capturados dos presuntos integrantes del Cártel del Pacífico en posesión de fentanilo y cocaína, así como un ciudadano estadounidense armado con ocho rifles.

En el Estado de México, se reportaron 23 detenidos en Ecatepec, Tecámac, Coacalco y Melchor Ocampo. Entre ellos se encontraba Rubén “N”, conocido como El Tío, señalado como principal generador de violencia en la zona.

En Guerrero, fue aprehendido Gabriel “N”, con orden de extradición por feminicidio y fraude, además de René “N”, conocido como El Cubano, identificado como integrante del grupo delictivo Los Rusos.

En Tabasco, la SSPC reportó la detención de Giovanni “E”, conocido como El Gordo, y de Narciso “N”, señalado como responsable de cuatro homicidios. En ese mismo operativo fueron rescatados siete menores de edad.

Combate al huachicol

En materia de hidrocarburos, García Harfuch precisó que en marzo se aseguraron 10 millones de litros de diésel, y en cateos recientes en Querétaro, Sonora y Tabasco se incautaron 441,000 litros adicionales. Por estos hechos, fueron detenidas 15 personas, incluidos empresarios y servidores públicos.

Reducción de homicidios

El gobierno también vinculó estos resultados con la disminución de los homicidios dolosos. La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, presentó el Reporte de Incidencia Delictiva con cifras al 31 de agosto de 2025, en el que se documenta una reducción del 32% en los homicidios dolosos.

De acuerdo con el informe, el promedio diario de homicidios pasó de 89 casos en septiembre de 2024 a 59 en agosto de 2025.

“En los últimos 11 meses se ha presentado una tendencia sostenida a la baja”, indicó Figueroa.

El documento detalla que agosto cerró con un promedio de 59.2 homicidios diarios, el nivel más bajo para ese mes desde 2015.

“Estos primeros ocho meses del año promedian 68.4 homicidios diarios, una reducción de 32.2% respecto a 2018”, señaló Figueroa.

Distribución estatal

Siete entidades concentraron el 51% de los asesinatos entre enero y agosto: Guanajuato, con el 11.6%, Chihuahua, con el 7.3%, Baja California, con el 7.1%, Sinaloa, con el 7.1%, Estado de México, con el 6.6%, Guerrero, con el 5.9%, y Michoacán, con el 5.5%.

Solo en agosto, esos mismos estados agruparon el 49% de los homicidios, con Guanajuato a la cabeza, con el 9.4%, seguido por Chihuahua, con el 7.4%, y Baja California, con el 7.1%.

El SESNSP también registró que 28 estados redujeron su promedio diario de homicidios entre septiembre de 2024 y agosto de 2025.

Entre ellos, seis entidades reportaron caídas mayores al 50%: Zacatecas, con un descenso del 82%, San Luis Potosí, con un descenso del 71%, Quintana Roo, con un descenso del 67%, Nuevo León, con un descenso del 63%, Querétaro, con un descenso del 61%, y Tlaxcala, con un descenso del 57%.

García Harfuch aseguró que las acciones contra el crimen organizado han tenido un impacto directo en los indicadores de violencia.

“Estas acciones han tenido un efecto en la reducción de los homicidios dolosos, con un descenso del 32 por ciento”, afirmó el titular de la SSPC.

Los datos fueron presentados por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con corte al 31 de agosto de 2025, elaborados con información de las 32 fiscalías estatales y las dependencias federales que participaron en los operativos.

Públicidad

Noticias Relacionadas

De acuerdo con la FGR, las detenciones derivaron de acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.
La grave crisis política en Nepal escala con ataques a residencias de líderes, la muerte de manifestantes y el incendio de edificios clave en Katmandú
El Paquete Económico 2026 presentado por el gobierno federal abrió un nuevo frente de debate político y social: la creación de un impuesto especial del 8% a los videojuegos con contenido violento

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad