¡ Última Hora !

Ciencia y Tecnología

Según el medio especializado The Verge, Google ahora podrá reducir su dependencia de Intel y Nvidia, y, al mismo tiempo, competir con ellos en chips personalizados para impulsar la IA y las cargas de trabajo en la nube.
El Gobierno de EE.UU. ordenó esta semana a su agencia espacial (NASA) que elabore un estándar de husos horarios para la Luna, donde el tiempo transcurre un poco más rápido que en la Tierra.
Este medio destaca que la medida del gigante tecnológico marcaría un giro en su modelo de negocio, al tratarse de la primera vez que cobraría por cualquiera de sus principales productos.
La red social X empezó a restablecer gratuitamente las insignias azules (‘blue check’) que verifican las cuentas más influyentes, una función que había estado reservada a los suscriptores de pago desde que el multimillonario Elon Musk compró la empresa hace año y medio.
El servicio de correo electrónico de Google, Gmail cumple este lunes veinte años, desde que hace dos décadas consiguió revolucionar el mercado al ofrecer un servicio gratuito que contaba con casi 1 gigabyte de almacenamiento por cuenta para que los usuarios pudieran “conservar sus correos para siempre”.
El indio Viswanathan “Vishy” Anand, excampeón mundial de ajedrez, considera que las nuevas tecnologías suponen “una gran ocasión” para poder conectar a la juventud con este juego milenario, según ha declarado en una entrevista concedida a EFE.
Así mismo, se exhibe un video que narra algunos de los casos de feminicidio más emblemáticos en el país, como el caso de Hanalí Huaycho, una periodista que murió en manos de su esposo en 2013 o de la concejala Juana Quispe, que en 2012 tras sufrir acoso y violencia política, la asesinaron.
 La Inteligencia Artificial ayudará a los especialistas del corazón a diagnosticar, a decidir la mejor terapia y a intervenir a sus pacientes, pero aún plantea muchos retos de fiabilidad, seguridad o privacidad. Y el problema es que está llegando antes de resolverlos, advierte el jefe de Cardiología del hospital Valdecilla de Santander, José María de la Torre.
Vista en luz polarizada por primera vez, esta nueva imagen del “monstruo que acecha” en el corazón de la Vía Láctea revela la existencia de una estructura de campo magnético sorprendentemente similar a la del agujero negro de la galaxia M87, lo que sugiere que los fuertes campos magnéticos pueden ser comunes a todos los agujeros negros.
Un juez federal estadounidense rechazó este lunes la demanda presentada por la red social X, de Elon Musk, contra la organización Center for Countering Digital Hate (CCDH), que denunció el aumento del discurso de odio en la plataforma.