¡ Última Hora !

Ciencia y Tecnología

Google presentó este martes 1.5 Flash, una nueva versión de su inteligencia artificial (IA) diseñada para ser “rápida y eficiente”, como parte de su esfuerzo para convertirse en la IA de referencia.
La NASA lanzará el próximo 25 de junio un satélite geoestacionario que permitirá a la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) mejorar la capacidad de observación de los fenómenos meteorológicos y el monitoreo ambiental de la Tierra.
TikTok cumplió este martes con sus amenazas e interpuso una demanda ante un tribunal del distrito de Columbia con la intención de bloquear una ley estadounidense que podría obligar a prohibir la popular aplicación en todo el país.
Apple presentó este martes nuevos modelos más avanzados de sus tabletas iPad; el chip M4, con capacidad para tareas de Inteligencia Artificial (IA), y actualizaciones en aplicaciones y accesorios complementarios, como el lápiz digital y el teclado ‘mágico’.
El consumo de pornografía y prostitución ha evolucionado en los últimos años adoptando nuevas formas. Una de ellas es la plataforma Onlyfans, una extensión del negocio del sexo que tiene como víctimas a mujeres jóvenes, y cuyos ingresos han aumentado un 553 % desde la crisis sanitaria.
Este nuevo servicio, presentado el pasado 26 de abril por la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), consiste en un chatbot integrado al centro de contacto ciudadano Locatel.
Los abogados del Gobierno estadounidense y los del gigante tecnológico Google se enfrentaron este viernes en la que se espera sea la última vista de un juicio que podría definir el futuro de Internet y en el que un juez deberá decidir si Google es un monopolio ilegal.
La tecnológica estadounidense Meta obtuvo 12,369 millones de dólares de beneficio neto en el primer trimestre de 2024, un 117 % más con respecto al mismo periodo del año pasado.
El presidente estadounidense, Joe Biden, promulgó este miércoles una legislación para forzar a la china ByteDance a vender TikTok a un inversor estadounidense o salir del país, algo que puede alargarse durante un año y verse frustrado si el gigante tecnológico, con 170 millones de usuarios en el país, decide ir a los tribunales.
Un estudio entre 12.000 jóvenes, publicado por Plos One y encabezado por la Universidad de Toronto (Canadá), indica que la red X (69 %) es donde más se ven ataques hacia menores de edad por cuestiones relacionadas con los kilos.