La plataforma de redes sociales X reveló haber recibido órdenes de la Comisión Electoral de la India (ECI) de retirar varios cargos de partidos y candidatos en las elecciones generales, previstas para dentro de dos días.
El gigante tecnológico Google abrió oficialmente sus oficinas en El Salvador en compañía del presidente en licencia, Nayib Bukele, y anunció además una subvención por 200,000 dólares (unos 188,000 euros) para mujeres emprendedoras.
La NASA ha señalado este lunes que prevé traer a la Tierra durante la década de 2030 las muestras de suelo marciano recogidas por el robot Perseverance, y a un coste de entre 8,000 y 11,000 millones de dólares, pese a los retos presupuestarios que enfrenta.
Tesla despedirá a unas 15,000 personas, más del 10 % de su plantilla, según un correo electrónico enviado a toda la compañía por su consejero delegado, Elon Musk, informó este lunes la web Electrek.
El astronauta estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio compartió este viernes con un grupo de niños a quienes invitó a realizar sus “grandes sueños”, tener “metas grandes” y a identificar sus talentos.
En su anuncio oficial de este jueves, la compañía de la manzana no indicó cuáles serían los modelos de teléfonos inteligentes que se beneficiarán de esta medida, pero en una entrevista con The Washington Post dijo que solo serán los propietarios del último modelo de iPhone, el 15, o posterior.
‘Baldur’s Gate III’ se hizo con el BAFTA al mejor videojuego de 2023, en la vigésima edición de estos premios celebrada en Londres y que dejó unos galardones bastante repartidos entre los nominados.
Entre las medidas también se incluye configurar de forma predeterminada los perfiles de adolescentes para que no puedan recibir mensajes de nadie con quien no estén conectados.
La compañía United Launch Alliance (ULA) lanzó este martes con éxito desde Cabo Cañaveral (Florida) un satélite espía para el Gobierno de EE.UU., tras los problemas técnicos en marzo pasado que obligaron a la cancelación del despegue.
Alokozai dijo que muchos jóvenes afganos pasaban demasiado tiempo en Facebook, "lo que obstaculiza su educación y los expone a contenidos que contradicen nuestras creencias y culturas sociales".