¡ Última Hora !

Públicidad

A nuevo años del fallecimiento de Juan Gabriel, Netflix anuncia docuserie sobre momentos inéditos del Divo de Juárez

La serie documental Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero promete ser uno de los estrenos más emotivos y esperados del año en Netflix
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Netflix lo vuelve a hacer: a casi una década de su partida, Juan Gabriel será homenajeado como nunca antes con una serie documental original que promete emocionar al público y revelar los secretos mejor guardados del icónico artista mexicano. La plataforma ha confirmado que la docuserie “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero” se estrenará este 30 de octubre de 2025, como un tributo único al legado del Divo de Juárez, a 9 años de su fallecimiento.

¿De qué trata la serie documental de Juan Gabriel en Netflix?

Titulada “Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero”, esta docuserie biográfica explorará a fondo la vida personal y carrera artística de Alberto Aguilera Valadez, el hombre detrás del mito. La producción se enfocará en mostrar un retrato más humano del artista, con acceso exclusivo a material inédito, videos caseros, fotografías privadas y testimonios únicos.

Netflix la describe como un homenaje que “duele bonito”, ya que no solo se enfoca en los éxitos musicales, sino también en los desafíos, triunfos personales y el legado artístico que Juan Gabriel dejó en la música latina.

¿Cuándo se estrena Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero en Netflix?

  • Fecha de estreno: 30 de octubre de 2025
  • Dónde verla: Solo en Netflix
  • Formato: Serie documental (docuserie)
  • Número de episodios: 4 capítulos

La fecha elegida no es coincidencia, ya que el anuncio oficial se realizó el 28 de agosto, fecha que conmemora el noveno aniversario luctuoso de Juan Gabriel, fallecido en 2016 a causa de un infarto.

Tráiler: ¿Qué veremos en la docuserie de Juan Gabriel?

El tráiler oficial de la docuserie deja ver el tono íntimo y nostálgico de la producción. Una de las escenas más poderosas es la declaración del propio Juan Gabriel en un video inédito:

“Se está haciendo un video para cuando yo no esté en este planeta, para dejar un testimonio y he querido compartirlo con ustedes.”

En las primeras imágenes se revelan:

  • Grabaciones personales realizadas por el propio cantante
  • Fotografías nunca antes vistas de su juventud y carrera
  • Documentos privados y testimonios íntimos que muestran al hombre más allá del escenario

Juan Gabriel: el legado que marcó la historia de la música latina

Con más de 150 millones de discos vendidos, 34 álbumes de estudio y 1,800 canciones compuestas, Juan Gabriel es uno de los artistas más influyentes en la historia de la música en español. Canciones como Querida, Hasta que te conocí, Noa, Noa y Amor eterno siguen siendo himnos que trascienden generaciones.

Esta nueva docuserie se suma a una ola de interés por conocer más del lado humano del intérprete, un hombre que pasó de tener orígenes humildes en Ciudad Juárez a convertirse en un fenómeno global.

Públicidad

Noticias Relacionadas

La cantante de música ranchera revela su relación con Cibad Hernández, un influencer motivacional 11 años menor que ella
La actriz española Verónica Echegui falleció en Madrid a los 41 años a causa de cáncer. Reconocida por su papel en La Juani y otros éxitos, deja un legado imborrable en el cine español.
Un 22 de agosto de 1997, Juan Gabriel regaló a México una de las noches más memorables de su carrera y de la música popular: su segundo concierto en el Palacio de Bellas Artes

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad