La abogada penalista Oralia Pérez Garduño fue asesinada el 17 de octubre en la colonia Roma Sur, en un ataque que dejó su cuerpo sin vida en el cruce de Viaducto y Cuauhtémoc. El incidente ocurrió cerca del Parque Delta, donde se reportó una balacera que terminó con la vida de la profesional del Derecho.
De acuerdo con los primeros reportes, Pérez Garduño, quien tenía entre 35 y 40 años, fue atacada a balazos por sicarios que se desplazaban en una motocicleta y se dieron a la fuga. La noticia de su muerte ha generado un fuerte impacto en las redes sociales, especialmente debido a la relevancia de su trabajo en el ámbito penal, donde se especializaba en casos de feminicidio y otros delitos de alto nivel.
Inicialmente, se especuló que su asesinato podría estar relacionado con un intento de asalto, ya que se informó que la abogada había retirado dinero de un banco poco antes del ataque. Sin embargo, las autoridades no han confirmado si el móvil del crimen está vinculado a su actividad profesional.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) October 17, 2024
Mataron a tiros a una mujer en el cruce de Viaducto y Cuauhtémoc, en CDMX
Iba en una camioneta sin placas y con vidrios polarizados
Los agresores huyeron; abandonaron su motocicleta en la colonia Obrera pic.twitter.com/7kQqEZzb63
Trayectoria Profesional
Oralia Pérez Garduño contaba con una notable trayectoria en el campo del Derecho, ya que trabajó en la extinta Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y luego en la Fiscalía del Estado de México, donde fue jefe de grupo de la Policía de Investigación durante dos años.
Posteriormente, ocupó el cargo de jefe de unidad departamental de Investigaciones en la alcaldía de Gustavo A. Madero en la Secretaría de la Contraloría General de la CDMX.
Una vez graduada como licenciada en Derecho, también desempeñó funciones en la Dirección Ejecutiva de Recursos Humanos del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX. Finalmente, Oralia decidió abrir su propio despacho, Pérez Soto y Asociados, donde continuó su labor como abogada penalista.
El asesinato de Oralia Pérez Garduño pone de relieve los peligros que enfrentan los profesionales del Derecho en México, especialmente aquellos que se dedican a causas relacionadas con la violencia de género.