¡ Última Hora !

Públicidad

La Fiscalía de EU considera solicitar pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La Fiscalía de Estados Unidos está evaluando la posibilidad de solicitar la pena de muerte contra Ismael “El Mayo” Zambada en su juicio en Nueva York. Durante una audiencia ante el juez Brian Cogan, los fiscales no descartaron esta opción, señalando que la gravedad de los delitos imputados justifica su consideración.

El juez Cogan preguntó a los fiscales si la pena de muerte sería una sanción viable en este caso, a lo que los fiscales confirmaron que se está analizando. Los cargos que enfrenta Zambada son comparables en gravedad a los de Joaquín “El Chapo” Guzmán, con la adición de agravantes relacionados con el fentanilo y la continuidad de sus actividades delictivas, que se extendieron hasta este año.

Además, el juez solicitó más información sobre un posible conflicto de interés del abogado de Zambada, Frank Pérez, antes de decidir si debe ser reemplazado. La Fiscalía también considera la posibilidad de llamar a Vicente Zambada, conocido como “El Vicentillo”, como testigo en el caso.

Esta audiencia marca el inicio de un proceso legal que enfrenta Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, quien está siendo juzgado por 17 cargos que incluyen narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero. Las consecuencias de estas acusaciones podrían llevar a una sentencia de cadena perpetua o, potencialmente, a la pena de muerte.

La próxima audiencia de “El Mayo” Zambada está programada para el 15 de enero del próximo año. El juez Brian Cogan, quien previamente condenó a Guzmán, ha estado al frente de este caso de alto perfil que ha captado la atención tanto en México como en Estados Unidos, así como el último también la condena de 38 años de prisión a García Luna.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Zambada reconoció que su red criminal logró operar gracias a la corrupción de policías, mandos militares y políticos en México, a quienes pagó durante 30 años para garantizar la impunidad
La cumbre de la ALBA se celebró un día después de que la Casa Blanca confirmara el envío de tres buques con aproximadamente 4,000 soldados hacia el Caribe.
La información fue confirmada a través de una orden judicial firmada por el juez Brian Cogan, quien instruye el caso

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad