¡ Última Hora !

Murmuraciones

En la Junta de Coordinación Política no escatiman en lo que podría ser un movimiento sin precedentes en San Lázaro.
No esperó nada Claudia Sheinbaum para reconocer el triunfo de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, lanzando la felicitación antes que nadie.
Tras un reñido debate y un receso, el Pleno decidió cerrar el tema de la reforma judicial sin pronunciamiento alguno, faltando los ocho votos necesarios para invalidar las normas reclamadas.
En un giro inesperado, Sergio Gutiérrez Luna salió a defender lo indefendible. Ante el escándalo del misterioso “voto fantasma” de Pedro Haces, Gutiérrez Luna no dudó en poner el dedo en la herida.
Parece que en la Cuauhtémoc, los nombramientos vienen con sorpresa: la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega incluyó a Juan Carlos Ramsses Álvarez en la posición clave de Obras y Desarrollo Urbano, pese a su historial lleno de señalamientos por corrupción.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, soltó una noticia que dejó helado a Morena y a la 4T completa: ocho ministros presentaron su renuncia.
En una jugada que raya en lo irónico, Morena enfrenta ahora acusaciones de “doble moral” por parte de la oposición, quien no tardó en señalar que mientras la 4T amenaza a ocho Ministros con negarles su jubilación, mantiene en sus filas a dos ex Ministros que siguen disfrutando de beneficios.
Las aguas se agitan en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ante el proyecto del Ministro Juan Luis González Alcántara, quien busca anular la elección popular de jueces y magistrados federales, preservando la elección de los nueve ministros para 2025.
En los pasillos del poder, el INE ya sabe que la batalla no será fácil. Tras el dictamen de la Sala Superior del TEPJF, que rechazó frenar los actos electorales del Poder Judicial de la Federación para el ciclo 2024-2025, la organización de la elección judicial continúa.
Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, ministro de la Suprema Corte, hizo reír a la élite académica de Harvard al compartir un requisito que suena más a trámite vecinal que a justicia suprema.