¡ Última Hora !

Públicidad

Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón: una llamada a la prevención y detección temprana

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El día de Hoy 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón, una fecha destinada a generar conciencia sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. El cáncer de pulmón, que se origina cuando las células de los pulmones comienzan a crecer de manera descontrolada, puede tener consecuencias devastadoras si no se detecta a tiempo.

El cáncer de pulmón se desarrolla principalmente en las células que recubren los bronquios, bronquiolos o alvéolos, formando tumores que pueden diseminarse a otras partes del cuerpo. Los principales tipos son:

  1. Cáncer de pulmón microcítico (SCLC): Se origina en células pequeñas y tiene un crecimiento agresivo.
  2. Cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP): Es el tipo más común y se desarrolla más lentamente que el microcítico.

Síntomas y factores de riesgo

Entre los principales síntomas destacan:

  • Tos persistente.
  • Dolor torácico.
  • Dificultad para respirar.

Los factores de riesgo incluyen:

  • Fumar: Principal causa, responsable de aproximadamente el 80% de las muertes por cáncer de pulmón.
  • Fumadores pasivos: La exposición al humo de otras personas también aumenta el riesgo.
  • Exposición ambiental: Contaminación, radiación y sustancias como el asbesto.
  • Edad y antecedentes: Personas de 55 a 74 años con historial de consumo de tabaco tienen mayor probabilidad de desarrollarlo.

Incluso fumar cigarrillos etiquetados como “light” representa el mismo nivel de riesgo que los cigarrillos regulares.

Disminuir el riesgo: un esfuerzo colectivo

Aunque no existe una forma definitiva de prevenir el cáncer de pulmón, se pueden tomar medidas para reducir la probabilidad de padecerlo:

  • Dejar de fumar y evitar el humo de segunda mano.
  • Mantener una alimentación rica en frutas y verduras.
  • Reducir la exposición a contaminantes ambientales y laborales.

Importancia de la detección temprana

Acudir a chequeos médicos periódicos es fundamental, especialmente para quienes presentan factores de riesgo. La detección oportuna puede marcar la diferencia entre un tratamiento exitoso y una complicación severa.

En este Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Pulmón, se hace un llamado a la población para reflexionar sobre los hábitos de vida y tomar decisiones que promuevan una mejor salud. La lucha contra esta enfermedad comienza con la prevención y la detección temprana, elementos clave para reducir su impacto en la sociedad.

Públicidad

Noticias Relacionadas

Hasta el 10 de abril, la Secretaría de Salud estatal contabilizaba un total de 261 casos confirmados de sarampión
Aguirre aseguró que las autoridades sanitarias han tomado medidas para prevenir la propagación del virus
Este día invita a todos a reflexionar sobre la importancia de aceptar y apoyar a las personas con autismo

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad