¡ Última Hora !

Públicidad

El Peso mexicano se debilita ante el Dólar por preocupaciones sobre la próxima Reforma Judicial

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

El peso mexicano se encuentra bajo presión frente al dólar estadounidense, cotizándose nuevamente en las 19 unidades por dólar, debido a la creciente incertidumbre en torno a la posible aprobación de una reforma al Poder Judicial.

Cabe resaltar que la depreciación del peso, que alcanza un 1.07% según datos de Bloomberg, ha llevado el tipo de cambio a 19.19 unidades, marcando un incremento de 20 centavos con respecto al cierre del martes 20 de agosto.

La reciente caída en el valor del peso mexicano sigue a una jornada difícil en la que la moneda nacional perdió 30 centavos ante el dólar. Esta depreciación se ha visto exacerbada por los pronósticos negativos de las agencias calificadoras sobre la reforma propuesta.

Fitch Ratings por su parte, advirtió que las reformas constitucionales en discusión podrían impactar de manera desfavorable la calificación soberana del país. En su informe titulado ‘Agenda, desafíos y oportunidades de la presidenta electa de México, Sheinbaum’, la calificadora expresó preocupaciones sobre cómo las reformas podrían deteriorar el perfil institucional de México, aunque el impacto completo no se conocerá hasta que sean aprobadas e implementadas.

A su vez, Morgan Stanley también contribuyó a la aversión al riesgo al señalar que la reforma al Poder Judicial podría incrementar las primas de riesgo en México. La entidad financiera rebajó su recomendación de inversión en el país, citando la posible sobre representación de Morena y sus aliados en el poder judicial como un factor preocupante.

El ambiente de incertidumbre en torno a la reforma al Poder Judicial y sus implicaciones para la estabilidad económica de México continúan afectando el mercado cambiario, reflejándose en la debilidad del peso frente al dólar.

Públicidad

Noticias Relacionadas

El acuerdo todavía requiere aprobación del Consejo General del INE.
Los magistrados respaldaron la propuesta del Magistrado Felipe de la Mata, declarando el recurso extemporáneo.
Este proceso de impresión implementará un método digital innovador, en lugar del tradicional offset, aunque las boletas mantendrán todas las características de seguridad requeridas

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad