¡ Última Hora !

Públicidad

Mexicanos muestran alta confianza en el Gobierno Federal según estudio de la OCDE

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

De acuerdo a un informe reciente de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los mexicanos se encuentran entre los ciudadanos con mayor confianza en su Gobierno central.

Cabe destacar que México se posicionó junto con Suiza, Luxemburgo y algunos países anglosajones y del norte de Europa como los que confían más en su gobierno federal.

La encuesta, realizada entre los meses de octubre y noviembre del año pasado, reveló que un notable 53.6% de los mexicanos afirmaron tener una gran confianza en su gobierno, cifra significativamente por encima del promedio del 39.3% entre los 30 países participantes.

Cabe destacar que entre los países analizados, solo Suiza, con un 61.9%, y Luxemburgo, con un 55.6%, superaron el nivel de confianza mostrado por los mexicanos hacia su gobierno federal.

El informe “Encuesta de impulsores de la confianza en las instituciones públicas, resultados 2024” de la OCDE destacó que los mexicanos confían más en el gobierno federal actual que en las administraciones anteriores, por lo que este dato es un triunfo más para el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

El mismo estudio también señaló algunas mejoras significativas en la percepción de los mexicanos sobre la fiabilidad, sensibilidad, apertura, integridad y justicia de su gobierno. Asimismo, las y los encuestados mostraron confianza en que el gobierno federal manejará adecuadamente sus datos personales en trámites que requieran información como nombre, teléfono y dirección, así como también en la equidad en el trato al presentar solicitudes de apoyo gubernamental.

Públicidad

Noticias Relacionadas

López Obrador también destacó que el Gobierno de México no encubre ni protege a ninguna persona, incluyendo a elementos de alto nivel al interior del Ejército.
Para acogerse a esta ley, el paciente debe estar en pleno uso de sus facultades y acudir a un notario público para firmar un documento que avale su solicitud.

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad