¡ Última Hora !

Públicidad

Propuesta de reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales en México dejaría fuera a algunos trabajadores

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

La propuesta de reducir la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales ha desatado un intenso debate en el país, centrándose en los posibles beneficios para los trabajadores y las limitaciones que podría acarrear.

La presidenta Sheinbaum ha enfatizado que esta reforma se implementará de manera gradual, considerando las particularidades de cada sector; cabe recordar que la propuesta ha estado en discusión en diversas comisiones legislativas desde abril de 2023, aunque su aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados ha enfrentado varios retrasos.

A pesar de los beneficios que la reducción de la jornada laboral podría ofrecer a muchos empleados, algunos grupos no accederán a estos cambios de forma directa. Las y los trabajadores que quedarían fuera de este nuevo esquema de horario laboral serían los siguientes:

  • Trabajadores con jornadas menores a 8 horas diarias
  • Trabajadores con jornadas de menos de 6 días a la semana

El cambio hacia una jornada laboral más corta en México es un objetivo largamente esperado, pero su éxito dependerá de un diálogo efectivo y de un enfoque equilibrado que contemple las necesidades tanto de los trabajadores como de los empleadores. La expectativa en torno a esta reforma continúa creciendo, y su avance en el ámbito legislativo será un tema crucial en las próximas semanas.

Públicidad

Noticias Relacionadas

En caso de omitir estas obligaciones, las empresas enfrentarán actualizaciones y recargos, conforme al Código Fiscal de la Federación y la Ley del Infonavit
Esta ley se aprobó con el objetivo de garantizar condiciones laborales dignas para los trabajadores de dicho sector
Las empresas tendrán un plazo de 180 días naturales para adaptar sus reglamentos y espacios laborales conforme a lo establecido por la ley

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad