¡ Última Hora !

Públicidad

Anuncian mega movilización pacífica del Edomex a CDMX para exigir fin a “fabricación de delitos”

Según la organización convocante, la acción se realiza en respuesta a lo que describen como un contexto de imputaciones arbitrarias que afectan sus derechos laborales y familiares.
Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Comparte esta noticia...

Comerciantes y transportistas del Estado de México anunciaron una mega movilización pacífica este martes 29 de octubre rumbo a Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

La manifestación, convocada a partir de las 9:00 de la mañana, busca exigir el cese de lo que califican como “fabricación de delitos” y “actos de persecución y hostigamiento” por parte de la Fiscalía del Estado de México en contra de integrantes de sus sectores productivos.

De acuerdo con el comunicado oficial difundido el 28 de octubre de 2025, el movimiento partirá de ocho puntos estratégicos en la zona metropolitana: las autopistas México-Pachuca, México-Querétaro, México-Puebla, México-Toluca y México-Cuernavaca, así como Aurrera Koblenz en Cuautitlán Izcalli, Plaza Centura en Tlalnepantla, el Parque Naucalli y la Comercial Mexicana López Portillo.

Según la organización convocante, la acción se realiza en respuesta a lo que describen como un contexto de imputaciones arbitrarias que afectan sus derechos laborales y familiares.

“Nuestra actividad laboral ha sido sostenida históricamente con esfuerzo, trabajo honesto y compromiso con nuestras comunidades. Sin embargo, en los últimos meses hemos sido víctimas de imputaciones arbitrarias que vulneran nuestros derechos, nuestra seguridad jurídica y el bienestar de nuestras familias”, señalaron los representantes del grupo en su pronunciamiento.

En su mensaje dirigido a las autoridades federales y estatales, los inconformes hicieron un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum para que atienda sus demandas y garantice el respeto a la legalidad.

“Hacemos un llamado respetuoso pero firme a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que escuche nuestra voz, atienda nuestras demandas y se instruyan las acciones necesarias para garantizar el respeto a la legalidad y a los derechos humanos de quienes todos los días impulsamos la economía local y nacional”, expresaron.

De acuerdo con la información difundida, la movilización pretende desarrollarse de manera pacífica, organizada y sin confrontaciones, priorizando el orden, la seguridad y el respeto durante el trayecto hacia el centro de la capital.

“Nuestro objetivo es claro: ser escuchados, no confrontar. La marcha se realizará de forma organizada y pacífica, priorizando el orden, el respeto y la seguridad”, enfatizaron los convocantes.

Por su parte, autoridades de tránsito de la Ciudad de México identificaron puntos críticos de posible afectación vial en las principales entradas de la capital:

  • Norte: Autopista México-Pachuca e Insurgentes Norte.

  • Sur: Autopista México-Cuernavaca, Insurgentes Sur, Calzada de Tlalpan y Taxqueña.

  • Poniente: Autopista México-Toluca y Avenida Observatorio.

  • Oriente: Autopista México-Puebla, Calzada Ignacio Zaragoza, Calzada Ermita Iztapalapa (cruce con Eje 6 Sur) y Avenida México.

La jornada se desarrollará en un contexto de creciente inconformidad por parte de distintos sectores productivos, que demandan certeza jurídica y protección frente a presuntas irregularidades en procesos judiciales. Hasta el momento, las autoridades federales no han emitido una respuesta pública al comunicado del gremio.

Públicidad

Noticias Relacionadas

De acuerdo con la FAT, la protesta pretende visibilizar lo que califican como una situación insostenible ante los costos operativos actuales.
El STC Metro estima que más de 1.5 millones de pasajeros diarios se verán beneficiados con esta reapertura, consolidando a la Línea 1 como uno de los ejes principales de movilidad de la capital

Comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Públicidad