¡ Última Hora !

Opinión

Se ha dicho que, en este año, siete estados llamados “bisagra”, que juntos suman 96 votos en el Colegio, pueden definir la elección.
La desinformación y la propaganda en las redes sociales pueden confundir a los ciudadanos y erosionar la confianza en las instituciones democráticas.
Lamentablemente, en México hemos visto cómo el partido en el poder, que tanto se jacta de ser una fuerza progresista, se ha mostrado profundamente conservador en este y otros temas.
Movimiento Ciudadano creció hasta un 11%, y en algunas entidades alcanzó el 12%, gracias a la gente valiosa, talentosa y con prestigio que salió a defender sus causas y a impulsar este gran proyecto.
En México, la participación política de las mujeres ha aumentado gradualmente desde la promulgación de la ley de cuotas en 2002, que estableció que al menos el 30% de los candidatos de cada partido político debían ser mujeres.
Entre otras de las aberraciones está la implementación de una tómbola, es decir, que al azar se pueden depurar aspirantes si estos exceden el número de aspirantes para cada cargo. 
El tema de la sobrerrepresentación legislativa que está sobresaliendo en todos los medios debe de preocuparnos a todas y todos, ya que Morena pretende violar la voluntad popular regalando votos a sus aliados de coalición PVEM y del PT, a fin de que puedan acceder a más posiciones legislativas.
El truco del agandalle está en que Morena, les regale sus victorias a sus aliados del PVEM y del PT para que obtengan más diputaciones plurinominales, ya que ganó por sí mismo 207 distritos, pero quiere transferir sus votos de tal suerte que quede en 161 distritos y así burlar el límite de sobrerrepresentación de 8% que establece la Carta Magna.
Pareciera que el oficialismo pretende crear una burocracia especializada… Y francamente tengo mis dudas de que pueda ser sostenible con el paso de los años.