¡ Última Hora !

Opinión

En los congresos locales, la votación casi se duplicó también para Movimiento Ciudadano, puesto que pasó de 3.4 millones a 5.3 millones, lo que representa un aumento de 56.14% con relación a las pasadas elecciones de 2021.
La Constitución, en su artículo 54, establece un límite de sobrerrepresentación del 8 % entre porcentaje de votos y de curules.
Aún estamos a tiempo para sumarnos a una nueva política más humanitaria, a una nueva política con altura de miras y con compromiso por el México que le heredaremos a las generaciones futuras. Lo nuevo se abre paso y con la ayuda de todas y todos se consolidará para mejorar nuestra calidad de vida.
Aún estamos a tiempo para sumarnos a una nueva política más humanitaria, a una nueva política con altura de miras y con compromiso por el México que le heredaremos a las generaciones futuras. Lo nuevo se abre paso y con la ayuda de todas y todos se consolidará para mejorar nuestra calidad de vida.
Desde la encuesta del pasado 25 de abril y la más reciente encuesta publicada el 14 de mayo, Máynez ha subido más de 5 puntos en preferencia efectiva después de los dos debates y hoy acumula un 11.8%, mientras que las candidatas de la vieja política cayeron 2.8 y 1.7%, respectivamente, comparado con el mes anterior.
Máynez ha propuesto reiteradamente modificar el actual modelo educativo y alejarlo de todo adoctrinamiento ideológico y partidista. Las personas jóvenes necesitan datos duros, ciencia, arte y cultura, no ideas subjetivas que incluso pueden entorpecer su crecimiento en todos los aspectos.
Según el reporte semanal de MilenIA, Central de Datos e Inteligencia Artificial, Máynez cuenta ya con más de 1.1 millones de seguidores en Facebook y 818 mil seguidores en TikTok. Acumula también el mismo porcentaje de búsqueda que la candidata de la alianza del Titanic, de 32% en Google Trends: de hecho es el candidato que ha tenido más picos de búsqueda.
Por los caudales de información, el avance voraz de la inteligencia artificial y las nuevas rutas críticas que ya están al alcance de todas y todos, los actores políticos no pueden permitirse curvas de aprendizaje.
El candidato de Movimiento Ciudadano por la presidencia es el único que sin los recursos faraónicos ni los tiempos de campaña con los que pudieron planear las otras candidatas, ha visitado en menos de dos meses (desde el arranque de su campaña del 1 de marzo) 18 universidades y ha dejado claro los planes que concretará junto a los jóvenes en caso de llegar a la presidencia con base en un México nuevo.
En un contexto político donde el oficialismo utiliza todo el aparato del estado para incidir en las elecciones, tanto en recurso como propaganda (como las mañaneras…), resulta clave el escuchar a un joven comprometido, brillante, sin campañas anticipadas e ilegales y que realmente está luchando de manera lícita y genuina por unirnos a todas y todos en un México nuevo.