¡ Última Hora !

Enboga Editor

Facebook
X
WhatsApp
Telegram
Email

Publicaciones del autor

Las acciones gubernamentales han sido cuestionadas por diversos sectores, que acusan una política de simulación, clientelismo y despojo disfrazado de inclusión.
La fecha prevista es el lunes 4 de agosto de 2025, a menos que las autoridades mexicanas respondan con soluciones concretas a sus demandas.
Las mercancías importadas mediante paquetería desde países sin acuerdo con México —como China— estarán sujetas a un impuesto del 33.5 %, en lugar del 19 % anterior.
Este sábado, la Sala Urbana de Naucalpan de Juárez se transformará en el corazón del rock emergente mexicano con más de 25 bandas que reflejan el pulso actual de la escena independiente para demostrar que el rock está más vivo que nunca.
Desde noviembre de 2019, la CNDH se comprometió a aplicar un plan de austeridad que incluía revisar inmuebles rentados o en propiedad y valorar su funcionalidad. A pesar de ello, los contratos siguieron bajo adjudicación directa.
Los hermanos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Pío y Martín López Obrador, han iniciado trámites para obtener el pasaporte español amparándose en la nacionalidad de su abuelo, José Obrador Revuelta.
El Centro de Alerta de Tsunamis (CAT‑SEMAR), dependencia de la Secretaría de Marina, emitió un aviso especial para autoridades federales, estatales, municipales, así como marítimas y navales del país, luego de detectarse un fuerte terremoto en Rusia que podría generar variaciones en el nivel del mar en costas mexicanas.
El caso ha generado escándalo porque supera ampliamente el costo de retratos al óleo encargados por otros funcionarios.
La emblemática planta CIVAC de Nissan —la primera fuera de Japón, inaugurada en 1966— será desactivada entre abril de 2025 y marzo de 2026. La producción de vehículos se centralizará en el complejo de Aguascalientes
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche formalizó ante la Cámara de Diputados una solicitud de juicio de procedencia en contra de Alejandro “Alito” Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI y senador, por presuntos delitos de peculado y uso indebido de atribuciones que habrían generado un presunto desvío de 83 millones 508 mil pesos.