La reforma plantea prohibir y sancionar actividades relacionadas con vapeadores, cigarrillos electrónicos y el uso ilícito de fentanilo, así como de otras drogas sintéticas no autorizadas.
La Secretaría de Salud ha solicitado a todas las unidades médicas públicas y privadas del país que informen a las autoridades sobre cualquier sospecha de infección
La senadora Amalia García señaló que esta reforma representa una solución a prácticas que afectan a las y los trabajadores más vulnerables, destacando su impacto positivo en la salud y la dignidad de la clase trabajadora.
Los primeros estados con los que la Federación está trabajando para llevar la Universidad Nacional Rosario Castellanos a todo el país son Sonora, San Luis Potosí, Puebla y Yucatán.
En 2018, Columbia Británica, una de las provincias canadienses más afectadas por los opioides, demandó a 49 farmacéuticas, farmacias y distribuidores por presentar estos medicamentos como productos menos adictivos que otros fármacos contra el dolor.